El lunes 8 de mayo, a las 12, la Academia Argentina de Letras (AAL) y la Xunta de Galicia realizaron la presentación pública del libro Galicia entre nosotros. Relatos de estudiantes argentinos. El volumen reúne los textos de los alumnos de los niveles secundario y terciario-universitario premiados en el certamen literario “Galicia entre nosotros” del año 2016, como una manera de contribuir a reforzar los lazos culturales entre la Argentina y Galicia.
La Academia Argentina de Letras llevó a cabo la recepción pública del señor académico de número Jorge Fernández Díaz. La ceremonia tuvo lugar el jueves 4 de mayo, a las 18.30, en el salón del Museo Nacional de Arte Decorativo –Palacio Errázuriz, ubicado en avenida del Libertador 1902–.
La Academia Argentina de Letras participó este año de la 43.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolló en el Predio Ferial de La Rural desde el jueves 27 de abril hasta el lunes 15 de mayo, exhibiendo y vendiendo sus publicaciones en dos puestos:
En el décimo número, correspondiente a marzo de 2017, de la revista Deleátur de la Unión de Correctores (UniCo), la institución abordada fue nuestra Academia Argentina de Letras. La responsable de la nota fue la redactora argentina de la publicación española, María Ester Capurro.
El martes 28 de marzo pasado tuvo lugar en el Ministerio de Turismo de la Nación la primera reunión de trabajo de la Comisión Organizadora del VIII CILE (Congreso Internacional de la Lengua Española), que habrá de realizarse en la ciudad de Córdoba en marzo de 2019.
Llegó a la Argentina la nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española: La colmena, de Camilo José Cela.
La ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS realizó la recepción pública de la señora académica de número Élida Lois, que se efectuó en la sede de la Academia, Palacio Errázuriz, Avenida del Libertador 1902, el jueves 23 de marzo, a las 18.30
El martes 17 de enero se firmó oficialmente, en la sede del Instituto Cervantes de Madrid (España), el convenio para la organización del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Córdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019. Como en todas sus ediciones, estará organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y, en esta ocasión, por el Gobierno argentino como país anfitrión.
La Biblioteca “Jorge Luis Borges” de la Academia Argentina de Letras informa que durante el año 2016 las 355 obras digitalizadas gracias al convenio con Wikimedia Argentina, y alojadas en ese portal, totalizaron 17.002 vistas. El presente dato fue instrumentado por Wikimedia a partir de su programa de estadística de consulta.