La Biblioteca “Jorge Luis Borges” de la Academia Argentina de Letras informa que a partir de enero de 2016 se encuentran digitalizadas (en texto completo) cien obras de su acervo bibliográfico. Los libros, ahora liberados para su consulta virtual, fueron editados en la segunda mitad de siglo XIX. Las obras disponibles han sido seleccionadas debido a su importancia, rareza y debido a que no se encontraban aún en internet.
El 26 de enero falleció, a los 77 años, la académica correspondiente con residencia en Misiones Olga Mercedes Zamboni. Fue elegida miembro de la Academia –con residencia en la ciudad de Posadas– en la sesión del 24 de octubre de 2002, presentada por Pedro Luis Barcia, Oscar Tacca, Antonio Requeni y Emilia P. de Zuleta.
El 11 de enero falleció, a los 103 años, el académico correspondiente con residencia en Chaco Aledo Luis Meloni. Fue elegido miembro de la Academia –con residencia en la ciudad de Resistencia– en la sesión del 25 de marzo de 1993, presentado por Jorge Calvetti, Federico Peltzer y Jorgelina Loubet.
Alberto Manguel, académico correspondiente de la Academia Argentina de
Letras, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional "Mariano
Moreno" de la Argentina.
El martes 10 de noviembre se presentó en la Fundación Internacional “Jorge Luis Borges” el libro TIERRA DE NADIE (Poesía inglesa de la gran guerra) de Rolando Costa Picazo, publicado por Miño y Dávila. Hablaron la presidenta de la institución, María Kodama y Elisa Salzman.
La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) celebró su XV Congreso del 22 al 25 de noviembre en la ciudad de México. Reunió a los delegados oficiales de las veintidós academias para analizar las líneas maestras de la acción conjunta al servicio de la unidad del español.
Durante el últimos semestre de 2015 fueron elegidos nos nuevos miembros correspondientes de la Academia Argentina de Letras. En la sesión del 13 de agosto, el Dr. Roberto Hernán Esposto, con residencia en Brisbane, Australia. Y en la sesión del 8 de octubre, el Sr. Luis González Tosar, con residencia en Galicia, España.
La Academia Chilena de la Lengua, fundada el 5 de junio de 1885, celebró su 130º aniversario en un acto que tuvo lugar el viernes 16 de octubre en su sede, en la ciudad de Santiago. Participaron los directores y presidentes de las corporaciones que forman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), encabezados por su presidente, Darío Villanueva –director de la Real Academia Española (RAE)–, y susecretario general, Humberto López Morales.