Se presentó la obra «Los caminos de la lectura. Las bibliotecas del Libertador», de Pedro Luis Barcia y María Adela Di Bucchianico

A sala llena, con la asistencia de los directivos y asociados de Autopistas del Sol e invitados especiales, el martes 11 de diciembre, en el Salón “Leopoldo Lugones” de la Academia Argentina de Letras, la Fundación Autopistas del Sol realizó la presentación pública, exclusiva para sus asociados, de la obra Los caminos de la lectura. Las bibliotecas del Libertador.

Se presentó una antología poética de Antonio Requeni

El lunes 10 de diciembre, en el Salón “Leopoldo Lugones” de la Academia Argentina de Letras, la Fundación SALES y la AAL realizaron la presentación pública de la antología 25 poetas argentinos contemporáneos, clásicos y neoclásicos, recopilada por el académico de número Antonio Requeni.

III Jornadas de Trabajo del Corpus del Español del Siglo XXI , en España

Del miércoles 12 al viernes 14 de diciembre se celebraron en Comillas (Cantabria, España) las III Jornadas de Trabajo del Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI), proyecto panhispánico que cuenta con el patrocinio de Banco Santander, coordinado por el académico Guillermo Rojo y puesto en marcha por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) en 2007.

Incorporado públicamente el académico Abel Posse

La Academia Argentina de Letras realizó la recepción pública del señor académico de número Abel Posse. El acto se efectuó en el Museo Nacional de Arte Decorativo, Palacio Errázuriz, Avenida del Libertador 1902, el jueves 22 de noviembre, a las 18.30
La apertura del acto estuvo a cargo del presidente, académico Pedro Luis Barcia, quien pronunció su “Discurso de bienvenida”. Luego, el recipiendario, en su discurso de ingreso, disertó sobre el tema “Literatura en tiempos de crisis”.

Participación en la Feria del Libro de Mendoza

El Dr. Pedro Luis Barcia viajó a Mendoza la semana de fines de octubre y principios de noviembre para cumplir con una serie de compromisos, dos de ellos en el seno de la Feria del Libro que se celebró entre el 16 de octubre y el 4 de noviembre, en el novísimo espacio Le Parc, inaugurado este año.

Donación de libros de la AAL a la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo

Con motivo de su viaje a Mendoza, el Dr. Barcia hizo entrega de varias cajas de libros de la Academia Argentina de Letras y también de la Academia Nacional de Educación con destino al prestigioso repositorio mendocino. La entrega se concretó el jueves 1º de noviembre en el marco de un acto en la sede del Decanato de la carrera de Letras de la UNCu, presidido por la decana Prof. Adriana Aída García y con la presencia de nuestra académica correspondiente por Mendoza, Dra. Liliana Inés Cubo de Severino, la Directora de la Editorial, Dra.

Nueva Subdirectora del DILyF de la AAL

La magíster María Gabriela Pauer ha sido designada por la Mesa Directiva de la AAL como Subdirectora del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas. El nombramiento tuvo lugar el 23 de agosto próximo pasado y la magíster ya se encuentra trabajando en las dependencias del Departamento en las tareas que le competen. Reemplaza en el cargo a la Sra. Susana Anaine, que lo dejó para gozar de su jubilación tras muchos años de trabajo en la Casa.

Nueva becaria para la Escuela de Lexicografía Hispánica

La magíster María Laura Ventura es la ganadora de la beca 2012 que otorgan conjuntamente la Fundación Carolina y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) para realizar un curso de capacitación y entrenamiento en la Escuela de Lexicografía Hispánica (ELH) con sede en la RAE.

El curso tiene una duración de seis meses con la siguiente distribución: del 3 de diciembre de 2012 al 22 de marzo de 2013 se realiza en línea, desde el país de origen del becario; luego hay tres meses presenciales en Madrid que van del 8 de abril al 8 de julio de 2013.

Rodolfo Godino, en el festival de poesía “En la letra”

El poeta y académico de número de la AAL fue uno de los principales invitados al festival de poesía “En la letra” que se desarrolló el viernes 2 y sábado 3 de noviembre en la Biblioteca Nacional. Nacido hace tres años, el festival convoca a los poetas más prestigiosos y de más larga trayectoria. En esta edición también fueron invitados poetas jóvenes. Rodolfo Godino leyó poemas de Práctica interna, su último libro recién publicado.

Páginas