Llegó a la Argentina la nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española: Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos. Fue publicada en 2017 con motivo del primer centenario del nacimiento del escritor paraguayo y ganador del Premio Cervantes en 1989.
De izquierda a derecha: el presidente de la AAL José Luis Moure, el director de la
Dirección General de Escuelas Jaime Correas y el secretario general de la AAL Rafael Felipe Oteriño
La Academia Argentina de Letras continúa con su trabajo, iniciado en el mes de octubre de 2017, de difusión y distribución a nivel nacional de la obra editorial que los académicos tienen publicada por fuera del catálogo de nuestra institución.
Desde el mes de noviembre están disponibles en la Academia siete libros publicados por la editorial Planeta entre 2016 y 2017.
El Premio Literario de la Academia Argentina de Letras correspondió este año al “género Narrativa (2014-2016)”. El reconocimiento fue otorgado al escritor bonaerense Daniel Guebel por su libro El absoluto. El galardonado recibió el diploma y la medalla en un acto público el jueves 23 de noviembre.
El pasado jueves 19 de octubre el presidente de la comunidad autónoma de La Rioja (España), José Ignacio Ceniceros González, visitó la Academia Argentina de Letras, en el marco de un viaje institucional a Chile y la Argentina para favorecer la internacionalización y la proyección exterior de La Rioja.
En mi carácter de presidente de la AAL, en ejercicio de la secretaría académica del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, deseo expresar inicialmente mi agradecimiento a las autoridades nacionales presentes, y en particular al Ministro de Cultura de la Nación y al Director del Museo Nacional de Arte Decorativo, por habernos facilitado una vez más este espacio suntuoso, anejo a nuestra sede, para la presentación del VIII CILE.